¿Qué hacer si tiene alergias?

📑 Aquí podrás encontrar 👇
Identificar los alérgenos comunes
El primer paso para manejar las alergias es reconocer qué las desencadena. Los alérgenos más frecuentes incluyen:
- Ácaros del polvo: presentes en colchones, alfombras y muebles tapizados.
- Polen: especialmente durante primavera y verano.
- Moho: común en áreas húmedas como baños o sótanos.
- Caspa de mascotas: como la de gatos o perros, incluso en razas consideradas "hipoalergénicas".
Un alergólogo puede realizar pruebas cutáneas o de sangre para confirmar los alérgenos específicos.
Reducir la exposición a alérgenos
Una vez identificados, implementa estrategias para minimizar el contacto:
En el hogar

- Usa fundas antiácaros en colchones y almohadas.
- Lava la ropa de cama semanalmente en agua caliente (más de 55°C).
- Elimina alfombras o aspira con filtros HEPA.
- Mantén la humedad por debajo del 50% para evitar moho.
Con mascotas
Si eres alérgico a gatos o perros:
- Restringe su acceso al dormitorio.
- Báñalos semanalmente para reducir la caspa.
- Considera purificadores de aire con filtros HEPA.
Tratamientos médicos y alternativas
Dependiendo de la gravedad, un médico puede recomendar:
- Antihistamínicos: como loratadina o cetirizina para síntomas leves.
- Corticosteroides nasales: efectivos para congestión o estornudos.
- Inmunoterapia: vacunas que reducen la sensibilidad a alérgenos con el tiempo.
Alternativas como irrigación nasal con solución salina o probióticos pueden complementar el tratamiento, aunque su eficacia varía.

Prepararse para temporadas de alergia
Para alergias estacionales como el polen:
- Revisa pronósticos de niveles de polen y evita salir en días con índices altos.
- Usa gafas de sol y mascarilla al aire libre.
- Dúchate y cambia de ropa al llegar a casa para eliminar alérgenos.
Cuándo buscar ayuda profesional
Consulta a un especialista si:
- Los síntomas interfieren con el sueño o actividades diarias.
- Experimentas sibilancias o dificultad para respirar (posible asma alérgica).
- Los medicamentos de venta libre no alivian las molestias.
Mitos comunes sobre alergias
Algunas creencias pueden confundir el manejo adecuado:
- "Las razas hipoalergénicas de gatos no causan alergias": Falso. Todas las razas producen alérgenos, aunque en niveles variables.
- "Las alergias desaparecen con la edad": Pueden mejorar o empeorar, pero rara vez desaparecen sin tratamiento.
- "Comer miel local cura las alergias": No hay evidencia científica que lo respalde.
Artículos relacionados
Subir

Deja una respuesta