Cuidar gato con problemas de hígado

Síntomas de problemas hepáticos en gatos
Los gatos con enfermedades hepáticas pueden presentar síntomas como pérdida de apetito, vómitos, ictericia (coloración amarillenta en encías y ojos), letargo o pérdida de peso. Algunas razas, como el Siamés o el Persa, tienen mayor predisposición genética. Si notas heces pálidas o orina oscura, consulta de inmediato a un veterinario.
Diagnóstico y pruebas necesarias
El veterinario realizará análisis de sangre (como perfil bioquímico y medición de bilirrubina), ecografías o biopsias para evaluar el daño hepático. Datos clave: los niveles elevados de ALT y AST en sangre indican inflamación. En casos crónicos, puede requerirse una dieta específica de por vida.
Cuidados nutricionales esenciales

La alimentación debe ser baja en grasas y alta en proteínas de fácil digestión. Ejemplos recomendados:
- Piensos veterinarios formulados para hígado (ej. Hill’s Prescription Diet l/d).
- Suplementos como vitamina E o cardo mariano, que apoyan la función hepática.
- Evitar pescados crudos (contienen tiaminasa, dañina para el hígado).
Divide las comidas en porciones pequeñas 4-5 veces al día para reducir la carga sobre el hígado.
Manejo del comportamiento y ambiente
Los gatos enfermos suelen aislarse. Para estimular su bienestar:
- Proporciona zonas tranquilas y cálidas, alejadas de ruidos.
- Usa feromonas felinas (Feliway) para reducir estrés.
- Estimula su apetito con comida húmeda templada para potenciar el aroma.

Tratamientos médicos y seguimiento
Según la causa (lipidosis hepática, hepatitis, etc.), el veterinario puede recetar:
- Antibióticos como metronidazol para infecciones.
- Ácido ursodesoxicólico para mejorar el flujo biliar.
- Fluidoterapia en casos de deshidratación grave.
Realiza controles cada 3-6 meses para ajustar el tratamiento. Monitorea su peso semanalmente: una pérdida del 10% de su masa corporal es señal de alarma.
Prevención y factores de riesgo
Evita la obesidad, un desencadenante común. Razas como el British Shorthair son más propensas. Otros consejos:
- Vacunación contra la hepatitis infecciosa.
- No administres medicamentos humanos (el paracetamol es tóxico para gatos).
- Proporciona agua fresca siempre disponible para evitar toxinas acumuladas.

Deja una respuesta