slot bonus new member

slot gacor

slot gacor gampang menang

https://bmpgtpq.com/

slot gacor

https://palmcoastmover.com/

https://lsphalal.id/

https://pasporbet.name/

Cómo afecta la atrofia progresiva de retina a los gatos

La degeneración o atrofia progresiva de la retina se reconoció por primera vez a principios del siglo XX en una raza de perros exótica llamada Gordon Settlers. Desde entonces, ha sido documentado y exhibido por más de 100 razas mixtas, pero no ha sido muy frecuente en los gatos. Bueno, aparte del gato abisinio que parece tener un predilección inusual por PRA.

Pero que es exactamente Atrofia progresiva de retina y ¿cómo afecta a los gatos en general? Echemos un vistazo rápido.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Atrofia progresiva de retina y la anatomía del ojo

El ojo de un gato es un órgano bastante delicado pero sorprendentemente duradero. Como el órgano óptico de un ser humano, se compone de varias capas intercaladas que forman parte de la córnea. El iris, que es la parte coloreada/pigmentada del ojo, es a su vez responsable de dejar entrar menos o más luz dependiendo de las condiciones ambientales predominantes. También está la lente que 'dobla' y refracta los rayos de luz que permite la agudeza visual a través del enfoque.

Por otro lado, las líneas de la retina que se encuentran en la capa más interna del ojo son responsables de convertir los rayos de luz recibidos en señales eléctricas que se envían al cerebro a través del nervio óptico adjunto. La retina es nuestra principal área de enfoque aquí.

¿Cómo se ve afectada la retina del ojo por la degeneración progresiva de la retina?

La retina es la parte más importante del ojo de un gato, que recibe los rayos de luz que son recogidos y posteriormente enfocados por todas las demás partes del ojo. Después de esto, la retina convertirá los rayos de luz en una señal nerviosa eléctrica que el cerebro del gato puede interpretar visualmente.

Para que funcione de manera óptima, la retina se compone de una miríada de fotorreceptores conocidos como conos y bastones. Estas son las mismas subestructuras que le permiten a su gato ver en la oscuridad y percibir diferentes colores.

Ahora, aquí es donde se pone interesante. Por lo general, los fotorreceptores del ojo en el lóbulo ocular de un gato se desarrollarán desde el nacimiento hasta que el gatito tenga alrededor de ocho semanas. Sin embargo, a medida que el gato envejece entre los 12 y los 16 meses de edad, estos receptores pueden degenerar y, por lo tanto, dar paso a PRA-Rdy o Degeneración progresiva de conos y bastones. Por lo general, comienza con signos sutiles de ceguera nocturna antes de deteriorarse aún más hasta la ceguera total después de unos años.

Primeros signos de atrofia progresiva de retina en gatos

Normalmente, la PRA es prácticamente indolora. En todo caso, es difícil descifrar si un gato sufre de degeneración progresiva de la retina con solo mirarlo. No espere ninguno de los signos reveladores habituales que significarán un problema óptico subyacente: sin lagrimeo excesivo, sin enrojecimiento o incluso entrecerrando los ojos.

En su lugar, presta más atención a los cambios repentinos en los patrones de comportamiento de tu felino. Por ejemplo, tu gato de repente se mostrará reacio a bajar las escaleras y evitar los pasillos oscuros o mal iluminados.

Otra característica de la ceguera nocturna progresiva es el cambio brusco de personalidad del gato después del anochecer. Tu gato preferirá sentarse y retirarse a la seguridad de su caja o núcleo en lugar de atreverse a merodear afuera.

A medida que avanza la enfermedad, es posible observar una dilatación inusual de las pupilas del ojo seguida de un brillo/reflejo de luz igualmente inusual proveniente de la parte posterior del ojo. A medida que la situación empeora, el cristalino puede volverse turbio y opaco, antes de dar paso a la ceguera total.

¿Se puede diagnosticar PRA en gatos?

Dependiendo de la variante de atrofia retinal progresiva que padezca tu amigo felino, un simple examen oftálmico realizado por el veterinario de tu mascota puede revelar esta anomalía. Si no es así, se utilizará un proceso más avanzado, como una electrorretinografía completa, para descartar cualquier posibilidad de una PRA subyacente.

El tratamiento de la atrofia progresiva de retina en gatos

Lamentablemente, hay sin tratamiento o cura inmediata para PRA en gatos. Ni siquiera hay una forma de ralentizar la progresión de esta anomalía una vez que se establece. Afortunadamente, la mayoría de las razas de gatos, especialmente las Los Bengals son naturalmente adaptables. a este tipo de ceguera progresiva.

Se desempeñarán y actuarán con normalidad en su hogar / entorno habitual gracias a su excelente memoria. La ceguera solo será más pronunciada si se muda a un nuevo vecindario o reorganiza los muebles de su hogar.

Para concluir, a partir de este momento, esta no es una forma de prevenir la aparición de PRA, ya que se considera principalmente un trastorno genético. Por lo tanto, solo asegúrese de que los padres o compañeros de camada del gato que presenta PRA no sean criados, sino castrados/esterilizados para evitar que más gatos desarrollen este trastorno.

Sobre el Autor:

Erick Dimalanta es el fundador de la ciego de bengala - Un blog simple con todo tipo de información sobre felinos, reseñas y procedimientos. Incluyendo documentar las aventuras de Xena, su gato bengalí ciego y su hermana bengalí Gabbi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir