Envenenamiento por Tylenol en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Tylenol (acetaminofén o paracetamol) es un veneno común que afecta a los gatos y, a menudo, es fatal. Este artículo tiene como objetivo explicar los antecedentes del envenenamiento por Tylenol, ayudar a los dueños de gatos a comprender por qué sucede, qué se puede hacer si su gato se ve afectado y cómo evitar que suceda en primer lugar.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Acerca de la intoxicación por Tylenol en gatos

Tylenol es la marca de un medicamento llamado acetaminofén en América del Norte y paracetamol en Europa. Panadol es otra marca común que incluye el medicamento como ingrediente activo. Es un medicamento de venta libre que se usa ampliamente por sus propiedades analgésicas (alivio del dolor) y antipiréticas (contra la fiebre) en humanos (ya veces en perros). Aún se desconoce su modo de acción.

Incluso cuando la dosis de acetaminofén es baja para otras especies, la dosis tóxica para los gatos es baja, y los gatos son tan vulnerables a los efectos tóxicos que fácilmente se pueden producir daños graves.

El fármaco es similar al ibuprofeno en el sentido de que es un analgésico seguro para la medicación humana, pero muy peligroso para los gatos.

Tylenol se metaboliza principalmente por conversión a compuestos inactivos por conjugación con sulfato y glucurónido. Los gatos solo tienen niveles bajos de la enzima glucuronil transferasa que se necesita para producir estos conjugados, lo que significa que el fármaco no se puede metabolizar tan rápido como en otras especies, y se utilizan diferentes vías metabólicas que producen metabolitos dañinos de Tylenol.

Esto hace que los gatos sean muy vulnerables a la toxicidad del Tylenol en comparación con otras especies. La toxicidad del acetaminofén puede ser el resultado de una sola dosis de Tylenol, al menos dosis tan bajas como 10mg/kg que sería seguro en otras especies.

La causa más común de envenenamiento con Tylenol en gatos es cuando un dueño le da el medicamento a su mascota, por lo que es especialmente importante que las personas estén informadas de que este no es un medicamento seguro para usarse en el tratamiento de gatos.

Cómo afecta Tylenol a los gatos

cómo afecta el tylenol a los gatos

Tylenol afecta el cuerpo de su gato de manera diferente a como lo hace con el suyo. Causa daño a los glóbulos rojos, lo que lleva a complicaciones graves.

La toxicidad de Tylenol causa dos problemas en el gato: metahemoglobinemia y hepatotoxicidad.

Los productos de degradación del Tylenol en los gatos dañan los glóbulos rojos y provocan un aumento de los niveles de metahemoglobina. Esto se conoce como metahemoglobinemia. Normalmente, el oxígeno se transporta en el torrente sanguíneo a través de la hemoglobina, una proteína que se adhiere a los glóbulos rojos.

La hemoglobina luego libera ese oxígeno a las células de todo el cuerpo. La metahemoglobina es un tipo diferente de hemoglobina que también transporta oxígeno en la sangre pero no lo libera a las células. Los signos de metahemoglobinemia incluyen embotamiento, debilidad, respiración rápida (taquipnea), cianosis (encías violáceas) y dificultad para respirar (disnea).

Las consecuencias de la escasa capacidad de los gatos para metabolizar Tylenol en gatos también resultan en daño vivo (hepatotoxicidad) que causa signos de insuficiencia hepática, que incluyen embotamiento, inapetencia, ictericia (ictericia), vómitos y potencialmente la muerte.

Síntomas de intoxicación por Tylenol en gatos

Tylenol causa signos clínicos en gatos causados ​​por metahemoglobinemia y hepatotoxicidad. Estos incluyen embotamiento, debilidad, inapetencia, respiración rápida, cianosis, ictericia, malestar gastrointestinal incluyendo vómitos y muerte. Puede verse edema de las extremidades (pies).

Ocasionalmente, los gatos afectados sufren el problema adicional del ojo seco, causado por la reducción de la producción de lágrimas.

Diagnóstico de intoxicación por Tylenol en gatos

1. Toma de Historial Detallado

Su veterinario discutirá todos los aspectos de los antecedentes y el cuidado general de su gato. Las circunstancias a menudo darán lugar a sospechas de exposición a Tylenol (por ejemplo, un dueño que le da este medicamento a su mascota). La cantidad de acetaminofén que se ha administrado es significativa, y se puede contactar a un centro local de control de envenenamiento de animales como parte de esta discusión inicial.

2. Examen físico

Su veterinario revisará a su gato con cuidado, en busca de signos que sugieran una intoxicación por Tylenol. En particular, es importante el examen de las membranas mucosas en busca de ictericia o cianosis.

3. Análisis de sangre de rutina

Es muy probable que su veterinario de DVM pueda realizar análisis de sangre de rutina, incluido el panel habitual de pruebas de diagnóstico, como hematología (recuento sanguíneo) y perfiles bioquímicos.

Los hallazgos característicos incluyen anemia (recuento bajo de glóbulos rojos), con la presencia de los llamados cuerpos de Heinz en el frotis de sangre (son pequeñas manchas que se ven en los glóbulos rojos, causadas por la hemoglobina dañada). Los cambios bioquímicos incluyen enzimas hepáticas elevadas, parámetros renales elevados y bilirrubina elevada (ictericia).

4. Análisis de sangre especializados

La metaglobina puede identificarse en análisis de sangre específicos.

Si hay dudas sobre el diagnóstico, puede ser posible medir los niveles séricos de Tylenol (paracetamol) en el departamento de toxicología de un hospital humano local.

5. Pruebas de orina

Las pruebas de orina de rutina (análisis de orina) pueden identificar la presencia de bilirrubina y hemoglobina en la orina, y la glucosa puede estar presente. El sedimento de orina puede contener los llamados cilindros, con células sanguíneas.

6. Otras pruebas

Las biopsias de los riñones y el hígado pueden mostrar cambios característicos, pero es poco común que se realicen.

Tratamiento de la intoxicación por Tylenol en gatos

Tratamiento de la intoxicación por Tylenol en gatos

Existen varias formas de tratamiento para la intoxicación por Tylenol en gatos.

La inducción de la emesis (vómitos) puede ser una forma eficaz de eliminar el Tylenol del estómago del gato si se lleva a cabo con la suficiente prontitud (idealmente dentro de la media hora de la ingestión).

El tratamiento adicional para la toxicosis por paracetamol es importante incluso si se lleva a cabo. El carbón activado también puede recomendarse en un intento de limitar la absorción de Tylenol en el tracto digestivo.

El tratamiento específico incluye:

metaglobinemia

  • Acetilcisteína. Esto no reduce directamente la metahemoglobina, pero altera el metabolismo de los gatos para facilitar el manejo de la metaglobina.
  • Azul de metileno. Esto tiene como objetivo reducir los niveles de metahemoglobina, pero es un desafío administrar la dosis correcta en gatos, e incluso puede empeorar el problema, por lo que es posible que muchos veterinarios no estén de acuerdo con este tratamiento.
  • cimetidina puede ayudar a retardar la descomposición del paracetamol en metabolitos tóxicos
  • Silimarina y glutatión también se han utilizado en el pasado, pero su eficacia es incierta.

Daño hepático

  • SAM-e (un medicamento antioxidante y protector del hígado), n-acetilcisteína y ácido ascórbico (vitamina C) todos pueden ser recomendables.

Tratamiento general de apoyo también es importante, incluida la terapia de fluidos intravenosos (y quizás transfusiones de sangre), vitaminas B, antieméticos y buenos cuidados de enfermería (p. ej., para mantener la temperatura corporal normal).

El control intensivo, incluidos los análisis de sangre repetidos, es una parte importante de la atención de estos pacientes. Se pueden administrar lágrimas artificiales si un gato sufre de ojo seco.

Prevención de la intoxicación por Tylenol en gatos

Los dueños de mascotas deben almacenar Tylenol de manera segura, fuera del alcance de las mascotas, y el medicamento nunca debe administrarse a los gatos.

Conclusión

El envenenamiento por Tylenol es un envenenamiento común en los gatos, generalmente causado por la administración del medicamento a un gato mascota por parte del dueño. Si se sabe que un gato ingiere este medicamento, es esencial tomar medidas inmediatas al llevarlo al veterinario de emergencia y puede salvarle la vida.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los signos de envenenamiento por Tylenol en un gato?

Los signos típicos incluyen embotamiento, debilidad, inapetencia, respiración rápida, cianosis, ictericia, vómitos y muerte.

¿Cuánto Tylenol puede tener un gato?

El propietario nunca debe administrar Tylenol a un gato, a menos que se haya recomendado específicamente en situaciones raras y específicas en dosis cuidadosamente medidas bajo la supervisión directa de un veterinario.

¿Cómo se trata la toxicidad de Tylenol en gatos?

Los pasos iniciales incluyen la eliminación del fármaco del estómago mediante la inducción del vómito y la reducción de la absorción mediante la administración de carbón activado. El tratamiento veterinario de emergencia puede incluir medicamentos para limitar el impacto del daño causado por Tylenol, junto con atención de apoyo general.

¿Tylenol PM puede matar a un gato?

Desafortunadamente, el envenenamiento por Tylenol a menudo es fatal dentro de los dos o tres días posteriores a la administración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

https://www.casamariajax.com/

sbobet

slot777

slot pragmatic play

slot mahjong ways

slot one touch gaming

habanero slot

slot microgaming

slot spadegaming

blackjack online

slot joker123

slot pg

airbet88

casino online

slot princess

baccarat online

slot lucky neko

daftar ibcbet

https://epixfab.eu/cheat-slot/

https://whiskeybrowns.com/slot777/

sbobet

sbobet