slot bonus new member

slot gacor

slot gacor gampang menang

https://bmpgtpq.com/

slot gacor

https://palmcoastmover.com/

https://lsphalal.id/

https://pasporbet.name/

Gato británico y Gato azul ruso: semejanzas y diferencias

gato británico-gato azul ruso

Hay quienes dicen que el gato británico y el gato azul ruso se parecen bastante físicamente; sin embargo es importante que conozcas otros elementos en los que se asemejan y en qué se diferencian; en caso de que estés pensando adoptar un minino de alguna de estas razas.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

Origen de estos mininos

El gato británico, es una de las razas más antiguas y famosas de Gran Bretaña; conocido también gato  británico de pelo corto. Algunos autores señala que en el siglo I a.C los romanos al invadir Gran Bretaña llevaba a los antecesores de estos gatos; los cuales fueron cruzados con mininos típicos de esta región; originando un gato de contextura robusta y un pelaje denso al que llamaron gato británico.

Mientras que el gato azul ruso, también conocido en algunos países como gato arcángel. Se dice que tiene su origen en la ciudad de Arcángel, un puerto al norte de Rusia. Hay quienes afirman que este gato se popularizó en entre 1860 a 1871; cuando fue trasportado en barcos, en grandes cantidades, de Rusia a Gran Bretaña bajo el nombre de arcángel azul, Russian shorthair y blue foreign; años después pasaría a llamarse simplemente gato azul ruso.

Características físicas  del gato  británico y el gato azul ruso

El gato británico tiene una altura aproximada de 35,5 cm y un peso alrededor de los 7 kg. Mientras que el gato azul ruso es un tanto más pequeño con una altura que puede variar entre 20-25 cm y un peso de 3.5 - 5.44 kg.

La cabeza del gato británico es redonda; sus mejillas son redondas, grandes y abiertas y posee cierta amplitud entre sus orejas. El pelaje de este gato es corto, denso, pegado y firme al tacto, los hay de color blanco, negro, gris azulado, rojo, crema y ahumado

gato británico
Gato británico
gato azul ruso
Gato azul ruso

El pelaje del gato azul ruso es corto, sedoso, denso y de color uniforme, un gris azulado brillante; tiene unos ojos hermosos grandes y redondeados. La cabeza de esta raza tiene forma de cuña aplanada en la parte superior; y sus orejas están un tanto volteadas hacia el exterior y son anchas en la base.

En cuanto al color de los ojos del gato azul ruso los tiene verde esmeralda. Mientras que en el gato británico el color varía de acuerdo al color de su pelaje; pueden tener los ojos en tonalidades azules, cobrizos o dorados.

Carácter del gato británico y el gato azul ruso

El minino británico es una especia cálida, afectuosa, leal y bastante adaptable. Su carácter es tranquilo, un tanto juguetón y muy alegre. A este minino le agradan mucho las caricias y sentirse amado por sus dueños, también le gusta jugar incluso en su etapa de adulto. El gato británico se adapta bastante bien a cualquier entorno. Es una de las razas de gatos más buscada por familias con perros; ya que la convivencia con ellos es bastante buena.

en relación al gato ruso azul también es muy leal, fiel y tranquilo; suele llevarse bien con todos los integrante de la familia: humanos y otras mascotas. El gato azul ruso destaca por su inteligencia, lo que hace que se adapté con facilidad a los hábitos y rutinas.

Tanto el gato británico como el gato azul ruso son ideales para niños. Si tienes niños en casa te sugerimos leer nuestro artículo gatos para niños

Gato británico vs. Gato azul ruso: Cuidados

El gato británico requiere cepillar regularmente para eliminar el pelo muerto, principalmente cuando está en período de muda. Otro aspecto importante a tener en cuenta con esta raza de gatos es el cuidado de sus uñas; las cuales debes cortar con mucho cuidado con una tijeras especiales. Aunque lo más aconsejable es llevarlo a donde un especialista, para que se las corte adecuadamente o comprarle un rascador, para que el mismo las afile.

El gato azul ruso a diferencia del gato británico no requiere demasiados cuidados; aunque es conveniente que de vez en cuando lo cepilles para darle un mejor aspecto a su pelaje; es probable que el pida que lo cepilles, así que lo mejor es que estés atento y aprendas a conocer las señales de tu minino azul ruso.

Ninguno de estos gatos presentan alteraciones genéticos, razón por la cual son bastante sanos en línea general; aunque el gatoazul ruso es un tanto propenso a sufrir algunas enfermedades tales como sufrir poliquitosis renal, coronavirus, cardiomiopatía hipertrófica y panleucopeina felina.; razón por la que te sugerimos llevarlo a al veterinario de forma periódica entre 6-12 meses; de acuerdo a lo que él recomiende y mantenerles sus vacunas al día, para evitar posibles complicaciones de salud.

Alimentación

En relación al gato británico es importante que consideres que es un minino bastante comelón; comerá hasta saciarse y debido a que su cavidad bucal es bastante pequeña, tragan sin masticar mucho; por lo que te sugerimos comprarle alimentos que tenga partículas grandes que lo obliguen a masticar; con la intención de evitar posibles complicaciones bucales, intestinales y de sobrepeso.

En cuanto a la alimentación del gato azul ruso lo correcto es que le consultes a su veterinario cual es el mejor pienso para él; quien te dará las mejores indicaciones de acuerdo a su peso, edad y cualquier otra condición especial, indicándote además las cantidades diarias que debes darle. La alimentación de esta raza debe ser siempre con pienso nunca con comida de humanos, para evitar posibles enfermedades bucales e intestinales. Si quieres variarle la comida puedes comprarle piensos secos y húmedos.

Proporcionarle un buen pienso a tu gato azul ruso es de vital importancia; ya que estos aportan los minerales y vitaminas necesarios para su salud en general; lo que mejora considerablemente su pelaje haciéndolo más fuerte y brillante. Es importante para ambas razas de mininos que le cambies el agua al menos una vez al día para mantenersela limpia y fresca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir