https://palmcoastmover.com/

https://pasporbet.name/

petir388

toto22

situs138

situs138

Gato British Longhair

A cute gray cat playfully standing on its hind legs on a wooden floor indoors.
📑 Aquí podrás encontrar 👇

Características del British Longhair

El British Longhair es una raza de gatos conocida por su pelaje semilargo, complexión robusta y expresión dulce. Desciende del British Shorthair, pero con influencias de razas de pelo largo como el Persa. Su cuerpo es musculoso, con patas cortas y una cola tupida. Los ojos, grandes y redondos, varían en color según el pelaje, siendo el dorado y el cobre los más comunes.

Un dato distintivo es su manto: denso, suave y con un collar de pelo más largo en el cuello. Los colores aceptados incluyen azul (gris), crema, negro, y patrones como atigrado o bicolor. Un ejemplar adulto pesa entre 4 y 8 kg, siendo los machos más grandes que las hembras.

Cuidados esenciales

El pelaje del British Longhair requiere atención para evitar nudos y acumulación de pelo muerto. Se recomienda:

  • Cepillado: Tres veces por semana con un peine de púas anchas. En épocas de muda, aumenta a diario.
  • Baño: Cada 2-3 meses, usando champú para gatos de pelo largo.
  • Higiene adicional: Limpieza regular de ojos y orejas para prevenir infecciones.

Esta raza tiende al sedentarismo, por lo que es clave controlar su dieta para evitar obesidad. Opta por alimento seco de alta calidad y raciones medidas. Un ejemplo: un adulto necesita unas 70 kcal por kg de peso al día.

Charming kitten enjoying a sunny day in a grassy garden, sniffing a daisy flower.
Foto por Alex Bargain

Comportamiento y temperamento

El British Longhair es tranquilo, afectuoso y adaptable. A diferencia de razas más activas, prefiere ambientes calmados y disfruta de siestas largas. Suele ser tolerante con niños y otras mascotas, aunque valora su espacio.

Un rasgo destacable es su independencia: no demanda atención constante, pero busca compañía en silencio, siguiendo a sus dueños de habitación en habitación. Es ideal para pisos pequeños, ya que no tiene tendencia a escalar o dañar muebles.

Salud y prevención

Como raza, el British Longhair es robusto, pero propenso a ciertas condiciones:

  • Cardiomiopatía hipertrófica: Enfermedad cardíaca hereditaria. Se sugiere realizar ecocardiogramas anuales.
  • Enfermedad renal poliquística: Común en líneas con ascendencia Persa. Pruebas genéticas ayudan a detectarla.
  • Obesidad: Controlar el peso con juegos moderados, como juguetes interactivos o rascadores con plataformas.

Las visitas al veterinario deben ser semestrales, con vacunación y desparasitación al día. La esperanza de vida ronda los 12-15 años con cuidados adecuados.

A sleek black cat walking confidently on a sunlit pathway, bathed in warm daylight.
Foto por David Bartus

Curiosidades y datos históricos

El British Longhair surgió en el siglo XX, cuando criadores cruzaron British Shorthair con Persas para reintroducir el gen de pelo largo. Aunque inicialmente se consideraba una variante, hoy es reconocido como raza independiente en federaciones como la TICA.

Un dato poco conocido: en Europa, se le llama "Britanique" para diferenciarlo de su pariente de pelo corto. Además, su popularidad ha crecido en la última década por su apariencia de "oso de peluche" y carácter equilibrado.

Consejos para futuros dueños

Si decides adoptar un British Longhair, considera:

  • Espacio: Aunque se adapta a pisos, provee zonas de descanso elevadas y rascadores.
  • Socialización: Acostúmbralo desde cachorro a ruidos y manipulación para evitar timidez.
  • Juguetes: Prefiere actividades relajadas, como pelotas con hierba gatera o puzzles de comida.

Busca criadores éticos que realicen pruebas genéticas y evitan la endogamia. El precio oscila entre 800€ y 1.500€, dependiendo del linaje y color.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

https://sihadir.smksepuluhnopembersda.sch.id/berkas/smk/