¿Por qué razón el gato pasa tanto tiempo durmiendo?
Los gatos y las gatas tienen fama de ser verdaderos durmientes. ¿Pero hay que preocuparse si semeja que la mascota comenzó a pasar bastante tiempo en el reino de Morfeo?
¿De qué manera "funciona" el sueño de un gato?
El sueño es un estado natural del cuerpo en el que la contestación al mundo exterior reduce. Tanto en humanos como en gatos, el patrón de sueño se compone de dos etapas: lento (superficial) y veloz. La primera etapa es un estado de somnolencia, cuando el gato todavía es sensible a los estímulos externos y puede despertarse de manera fácil.
Tenga la seguridad: ¡el gato dormido no se perderá nada atrayente! Recuerde lo veloz que una mascota que duerme tranquilamente puede llegar corriendo para oír el sonido. Si nada ni absolutamente nadie molesta al gato, el sueño retardado pasa a la próxima etapa: la etapa del sueño REM, cuando el cuerpo de la mascota se relaja tanto como resulte posible.
Ahora mismo, el sueño es relajado y profundo. La duración de esta etapa del sueño no supera los 7 minutos diarios, pero este tiempo basta para que el animal duerma bien.
¿Qué puede afectar la duración del sueño?
Se considera normal que un gato duerma hasta 20 horas cada día. El animal puede reposar durante mucho tiempo gracias a varios componentes.
Edad
Exactamente la misma un bebé recién nacido, un gato recién nacido duerme prácticamente todo el tiempo, hasta 22 horas al día. Transcurrido el tiempo, el bebé está poco a poco más despierto y empieza a estar activo. Un animal en edad de "jubilación" también duerme bastante, hasta 18 horas, pasando un buen tiempo en un estado de inacción.
Y esto no es de extrañar: en la vejez, las mascotas tienen un metabolismo retardado, mucha menos energía. Un gato adulto en su mejor momento acostumbra reposar menos que un bebé o un "adulto mayor", pero como norma establecida, no menos de 12 horas.
Rutina diaria
Los gatos son predadores. Las mascotas, por otra parte, son totalmente compatibles y no hay necesidad de apresar, por lo que aumenta la duración del sueño. No obstante, los instintos del gato doméstico se sostuvieron. En la naturaleza, los depredadores suelen continuar a sus presas por la mañana, al amanecer o durante la noche. Por consiguiente, nuestros gatos caseros con frecuencia despiertan temprano al dueño.
Si quiere reposar más, pruebe un régimen específico. Primero, no debe permitir la aparición de la luz solar temprano en la mañana; las cortinas y persianas gruesas asistirán con esto. Entonces el animal no va a saber que ha llegado la hora de la mañana y dormirá mucho más. Seguidamente, trata de dedicarle más tiempo a tu mascota, juega con él y su sueño será mucho más fuerte.
Castración y esterilización
Los animales que han sido sometidos a cirugía están más tranquilos, por lo que duermen mejor. Los individuos no capados y no esterilizados procuran parejas de apareamiento y duermen menos.
El estrés
Si el animal está estresado, afectará negativamente la calidad del sueño. En este estado, el gato se siente incómodo y su sueño es inadecuado, en tanto que no entra en el sueño REM. El gato está siempre y en todo momento alarma, no puede relajarse y dormirse intensamente. Si nota que su mascota está estresada, intente eliminar la fuente de la ansiedad y cree un nido apartado para él donde el animal pueda esconderse.
El clima
Los gatos son sensibles al estado de la naturaleza. Por consiguiente, si afuera está despejado y soleado, el gato va a estar activo y móvil. En un día nublado y lluvioso, como nosotros, también desean “empaparse” más.
El ambiente de la vivienda
El gato es muy sensible a la atmósfera de la casa. Si la familia es ruidosa y se presta poca atención al animal esponjoso, buscará constantemente la posibilidad de escalar a un lugar apartado. En este caso, la mascota duerme bastante menos que si hubiese paz y tranquilidad en la casa. En un ámbito confortable, el gato dormirá plácidamente junto a los dueños.
La actividad física
Si juega regularmente con el animal, preste atención, camine con él, el sueño del gato será profundo y saludable. Por otra parte, un gato que pasea por la casa unicamente se pondrá triste o intranquilo muy de manera rápida, lo que en último término puede ocasionar inconvenientes tanto de sueño como de salud.
Si su gato duerme mucho más tiempo de lo común, debe consultar a un médico si se muestran los próximos síntomas: rechazo de comida y agua, estado de debilidad, letargo, cambio de comportamiento, indigestión, aumento de la temperatura, fotofobia.
Deja una respuesta