slot bonus new member

slot gacor

slot gacor gampang menang

https://bmpgtpq.com/

slot gacor

https://palmcoastmover.com/

https://lsphalal.id/

https://pasporbet.name/

5 señales visuales de un gato estresado y cómo ayudar

El estrés es algo con lo que lidiamos a diario y la mayoría de las personas conocen el impacto negativo que tienen los períodos prolongados de estrés en nuestras vidas, pero ¿se dieron cuenta de que su gato podría verse afectado por el estrés de manera similar?

Analicemos qué puede causar estrés en los gatos en el mundo moderno y por qué es importante prestar atención a los cambios físicos y de comportamiento sutiles al considerar el bienestar de nuestro gato.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Qué son el estrés y la angustia?

El estrés es un término amplio que describe las complejas respuestas cognitivas, emocionales y fisiológicas de un animal a los diferentes estímulos (agradables y aversivos), mientras que la angustia es una tensión mental negativa que resulta de circunstancias desagradables o demasiado exigentes experimentadas individualmente (Sparkes, 2016) .

Angustia aguda vs crónica

Al igual que los gatos humanos, pueden experimentar angustia aguda y crónica.

  • Angustia aguda - factores estresantes de corta duración que causarán angustia, el individuo generalmente se recupera rápidamente sin daños duraderos.
  • Angustia crónica - Exposición frecuente y repetida a factores estresantes que provocarán una angustia grave durante un período prolongado.

Signos de estrés en gatos

Los gatos varían en la forma en que manifiestan signos de angustia; algunos mostrarán cambios de comportamiento, mientras que otros mostrarán variaciones en su bienestar físico, por lo que es vital notar signos sutiles.

Esté atento a los siguientes síntomas físicos y de comportamiento:

Signos físicos

  • Signos gastrointestinales - diarrea, estreñimiento y/o vómitos
  • Indicaciones de la enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD) - micción frecuente o dolorosa con sangre potencialmente causada por la cistitis idiopática felina (FIC)
  • Síntomas dermatológicos - a través del aseo repetitivo o el aseo excesivo de una parte específica del cuerpo
  • signos respiratorios - secreción nasal, secreción ocular y jadeo
  • anomalías cardiovasculares - aumento de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial
  • Función inmunológica comprometida con predisposición a infecciones

Signos de comportamiento

  • Micción o defecación inapropiada
  • Consumo de elementos no comestibles (Pica)
  • Disminución de la actividad de juego y el comportamiento exploratorio.
  • Pulverización de orina en interiores
  • Inhibición del aseo, la alimentación, la micción y la defecación o polifagia (comer en exceso)
  • Agresión redirigida hacia humanos u otras mascotas.
  • Aumento de marcas faciales y rasguños en las superficies.
  • Inactividad y aumento del sueño.
  • Hipervigilancia junto con una respuesta de sobresalto intensificada
  • Ocultamiento constante
  • Vocalización excesiva
  • Apego del propietario o distanciamiento social de los humanos y otros gatos.
  • Cambios en el comportamiento normal, como no salir al aire libre, independientemente del clima.

Causas del estrés en los gatos

gato estresado escondido en una bolsa de papel

Cada gato reacciona de manera diferente a una persona específica, otro animal, evento u objeto, sin embargo, es más probable que algunas situaciones causen estrés en su gato que otras.

Los gatos son seres sensibles que son propensos a la ansiedad, la frustración, el dolor y la angustia por situaciones, eventos y otras personas que conocen en su vida.

Los 5 factores estresantes más comunes para un gato doméstico provienen de:

1. Desplazamiento de territorio

Mudarse de casa, cruzar la ciudad o cambiar de país que requiera enjaulamiento y/o cuarentena en una nueva nación es un ejemplo típico de desplazamiento territorial inevitable.

Un viaje a la clínica veterinaria causará estrés temporal, mientras que el confinamiento durante la noche en la clínica debido a una enfermedad o el alojamiento en un criadero causará una angustia prolongada.

Sorprendentemente, un gato salvaje está mejor equipado que un gato mascota para lidiar con el desplazamiento a un entorno desconocido, aunque se angustiará por la intervención de un extraño debido a la falta de socialización temprana.

2. Conflicto entre gatos en hogares con varios gatos

Gran parte del estrés experimentado por nuestros gatos se relaciona con vivir con su propia especie, incluida la introducción de un gato nuevo.

Aunque los gatos tienen sistemas sociales adaptables, los gatos domésticos no afiliados y/o incompatibles colocados juntos por humanos con recursos insuficientes y introducciones adecuadas pueden o no tolerarse unos a otros con poca oportunidad de distanciarse pueden vivir en constante conflicto y angustia.

3. Cambio en la rutina

Los gatos prosperan en territorios familiares y rutinarios, por lo general evitan el peligro como una especie autosuficiente, por lo tanto, cualquier situación dentro del hogar que suponga un cambio notable, como la adquisición de muebles contemporáneos, renovaciones o ampliaciones del hogar, puede causar ansiedad, miedo y angustia, especialmente si el gato está confinado a una parte específica de la casa.

La incorporación de un nuevo miembro a la familia, la llegada de un nuevo bebé y los visitantes de estadías prolongadas cambiarán la dinámica de la rutina del hogar y provocarán una angustia potencial.

4. Relación humano-gato impredecible y pobre

Los gatos prefieren tener el control. El manejo impredecible, el exceso de molestias, sujetar a tu gato con fuerza con un enfoque constante en ellos a menudo son estresantes, especialmente si no pueden huir.

El castigo a través de manotazos o golpes en respuesta a la agresión, ensuciar la casa o arañar los muebles será muy angustioso y solo enseñará a temer su acercamiento.

5. Recursos inadecuados o ausencia de recursos

La insuficiencia o ausencia de recursos es una fuente frecuente de angustia potencial para un gato doméstico.

Ejemplos incluyen:

  • Ausencia de instalaciones de basura dentro del hogar. - Suponiendo que un gato que tiene acceso al exterior preferirá hacer sus necesidades afuera en lugar de adentro, de manera similar, la cantidad inadecuada de bandejas de arena en un hogar con varios gatos también puede causar angustia.
  • Colocación incorrecta de los recursos. - comida y/o agua colocada junto al arenero o colocación de un arenero en un pequeño armario de difícil acceso.
  • Ausencia de escondites. y falta de rutas de escape.
  • Número insuficiente de recursos en hogares con varios gatos.
  • Acceso exterior irregular.
  • Falta o disponibilidad inadecuada de lugares altos cuando un gato se siente amenazado y en riesgo.

Por último, el entorno juega un papel importante en la proporción de estrés, especialmente para los gatos de interior, para evaluar los posibles factores estresantes en el entorno de su gato, siga adelante y complete un estudio en profundidad. Auditoría de estrés felino.

Cómo tratar el estrés en los gatos

gato sentado junto a una ventana soleada

Ayudar a su gato a liberar el estrés podría incluir la modificación ambiental multimodal, el establecimiento de rutinas y armonía, la terapia de juego, el uso de feromonas y masajes.

Las estrategias de tratamiento exitosas deben incluir la prevención y/o la reducción del estímulo.

Modificación Ambiental Multimodal (MEMO) y Enriquecimiento Ambiental (EE)

El objetivo de MEMO y EE es introducir cambios graduales dentro de la casa aumentando la novedad, la exploración sin invocar el miedo o la ansiedad.

Proporcione rutas de escape y caminos seguros a través de la casa mediante la creación de estanterías, muebles o modifique las paredes para incorporar una puerta interior para gatos que permita al gatito escapar de otras mascotas, así mismo cree refugios seguros donde el gato se sienta cómodo con todos sus recursos, lejos de posibles factores estresantes.

Cree lugares seguros con la ayuda de cajas de cartón, túneles y transportadores de gatos junto con miradores elevados con estanterías, parques infantiles para gatos y plataformas de observación para reforzar el control de su gato sobre su entorno.

Para los gatos que se mantienen exclusivamente en el interior, introduzca comederos de rompecabezas dispensadores de alimentos para estimular la caza junto con el comportamiento de búsqueda de alimento mientras reproduce música relajante de fondo.

Por último, en hogares con varios gatos, asegure la distribución adecuada de recursos como comida y bebederos, bandejas higiénicas y áreas de descanso para evitar disputas.

Terapia de juego

Nunca subestimes el poder del juego constante, estructurado e interactivo conocido como "terapia de juego", que es una solución común para varios problemas de comportamiento de los gatos en los tiempos modernos. La clave para jugar es proporcionarle una rutina diaria acorde con los patrones de energía de su gato. Lo mejor es temprano en la mañana y tarde en la noche con la ayuda de juguetes interactivos que imiten el comportamiento de caza depredador.

rutina y armonía

La rutina y el unísono brindan tranquilidad a un gato mascota, ya que los felinos siempre están atentos a la presencia de amenazas y peligros en nuevos lugares o interacciones sociales, por lo tanto, la práctica diaria constante con la menor interrupción posible puede ser un maravilloso destructor del estrés para un moggie.

Manejo adecuado y relación positiva entre humanos y gatos

Recuerde que no hay dos gatos iguales, a algunos les gusta que los toquen y los acaricien durante períodos prolongados, mientras que a otros les resulta angustioso e incómodo. Un gato al que se le da la libertad de elegir iniciar interacciones en sus propios términos y marcharse una vez que elija, disminuirá el estrés.

Masaje Terapéutico Y Carrocería

Las técnicas de Masaje y Trabajo Corporal ofrecen beneficios para la salud de los humanos e igualmente para las mascotas. Toque TellingtonSe ha encontrado que la acupresión y la acupuntura alivian el estrés, mejoran la circulación, mejoran la función inmunológica, promueven la curación y además ayudan al cuerpo a liberar endorfinas. También es una manera hermosa de ayudar a los padres de mascotas a desestresarse después de un día ajetreado en el trabajo.

Terapia de feromonas

Los análogos sintéticos de las feromonas felinas llamados Feliway se pueden aplicar de forma preventiva o terapéutica y ayudar en el manejo de la angustia, las reubicaciones en el hogar y la habituación a nuevos entornos al reducir la ansiedad y promover la sensación de felicidad.

Suplementos nutricionales

Hay varios suplementos disponibles de veterinarios y de venta libre que contienen precursores de neurotransmisores que pueden tener efectos contra la ansiedad.

Hay algunas pruebas que indican que el L-triptófano, la alfa-casozepina y la L-teanina son más eficaces para reducir la ansiedad en varias especies, incluido el gato doméstico. Siempre consulte a su veterinario antes de la introducción de cualquier suplemento.

Conclusión

La mejor manera de prevenir o reducir el estrés prolongado es respetar a su gato como individuo y obtener asesoramiento veterinario calificado cuando note alguna disparidad en los patrones regulares de comportamiento, ya que el estrés es muy perjudicial para el bienestar de un gato.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los signos de estrés en un gato?

A diferencia de otras especies, los gatos son sutiles y pueden retraerse o quedarse callados cuando están ansiosos, doloridos o angustiados, lo que dificulta que los dueños interpreten qué emociones podría estar experimentando el gato. El estrés se manifiesta en variaciones físicas y/o de comportamiento que requieren un control veterinario.

¿Cómo puedo aliviar el estrés de mis gatos?

El enriquecimiento ambiental, la previsibilidad y la sensación de control pueden ayudar a aliviar la frecuencia de los síntomas y enfermedades relacionados con el estrés. El juego también está relacionado con el buen bienestar y la estabilidad emocional.

¿Cuáles son cinco formas de saber si un gato está estresado?

Los cinco signos principales a tener en cuenta son orinar o defecar fuera de la caja de arena, acicalamiento excesivo, inapetencia, rascarse intensamente los muebles y comportamiento agresivo dirigido hacia usted u otras mascotas.

¿Qué sucede si un gato se estresa demasiado?

El estrés severo o incesante puede comprometer el bienestar, enfermedades asociadas al estrés como FIC, inmunidad comprometida, afecciones gastrointestinales, trastornos de la piel, problemas de comportamiento e incluso obesidad, por lo que es vital reducir las causas de la angustia tan pronto como se detecta.

Ver fuentes

CA Tony Buffington, JL (2006). Evaluación clínica de la modificación ambiental multimodal (MEMO) en el manejo de gatos con cistitis idiopática. Revista de Medicina y Cirugía Felina, 8, 261-268. Recuperado el 27 de septiembre de 2021, de doi: 10.1016/j.jfms.2006.02.002

Care, IC (2020, 15 de septiembre). Comportamiento felino avanzado para profesionales veterinarios, Módulo 5 Creación de un hogar apto para gatos Parte 2. (ISFM, compilador) Reino Unido. Consultado el 20 de septiembre de 2021.

Heath, RI (2016). Salud conductual y bienestar felino. St. Louis, MO: Elsevier. Consultado el 23 de septiembre de 2021.

Marta Amat, TC (2016). Estrés en gatos con dueño: cambios de comportamiento e implicaciones en el bienestar. Revista de Medicina y Cirugía Felina, 18, 577-586. Recuperado el 25 de septiembre de 2021, de DOI: 10.1177/1098612X15590867

Sparkes, DS (2016). Guía ISFM para el estrés y la salud felina; Manejar las emociones negativas para mejorar la salud y el bienestar felino. Tisbury, Wiltshire, Reino Unido: International Cat Care. Consultado el 21 de septiembre de 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir