Cuidar gato tras cirugía

Preparación del espacio postoperatorio
Antes de que tu gato llegue a casa, adapta un área tranquila y cálida, lejos de ruidos o otros animales. Usa una cama baja o transportín amplio para evitar saltos. Elimina objetos peligrosos y coloca:
- Mantas suaves y absorbentes.
- Comedero y bebedero accesibles.
- Una bandeja sanitaria con bordes bajos (ideal para razas como Sphynx o Persa, que pueden tener movilidad reducida).
Dato: El 70% de las complicaciones postquirúrgicas en gatos se deben a caídas o estrés por ambientes inadecuados.
Manejo del dolor y medicación
Los cuidados incluyen administrar analgésicos recetados por el veterinario. Nunca uses medicamentos humanos (el paracetamol es tóxico para gatos). Consejos clave:
- Camuflaja pastillas en comida húmeda o usa dispensadores especiales.
- Registra horarios para evitar sobredosis.
- Observa señales de dolor: maullidos excesivos, lamido de heridas o pérdida de apetito.

Ejemplo: Un Maine Coon puede requerir dosis ajustadas por su tamaño, mientras que un Siames tiende a ser más sensible a ciertos fármacos.
Protección de la herida quirúrgica
Evita que el gato lama o muerda los puntos con un collar isabelino o vendaje especial. Alternativas modernas incluyen:
- Chalecos postoperatorios (menos estresantes para razas como el Bengalí).
- Sprays amargos para disuadir el lamido (si el veterinario lo aprueba).
Limpia la herida solo con soluciones recomendadas y revisa diariamente enrojecimiento, hinchazón o secreciones.
Alimentación e hidratación
Ofrece comida fácil de digerir, como latas de recuperación o pienso humedecido. Dato clave: Un gato que no come en 48 horas postcirugía requiere atención urgente. Estrategias:

- Calienta ligeramente la comida para estimular el olfato (especialmente útil en razas braquicéfalas como el Exótico).
- Usa jeringas sin aguja para hidratación si rechaza el agua.
- Evita cambios bruscos de dieta para no sumar estrés digestivo.
Control del comportamiento y actividad
Limita el movimiento durante 7-10 días para evitar desgarros. En gatos activos como el Abisinio, emplea:
- Juegos tranquilos con cañas de pescar para evitar saltos.
- Zonas de descanso elevadas con rampas (no permitas que trepen solos).
Monitoriza cambios en el comportamiento: agresividad o aislamiento pueden indicar infección.
Señales de alerta y seguimiento veterinario
Acude al veterinario si detectas:
- Vómitos o diarrea persistentes.
- Herida abierta o con mal olor.
- Letargo extremo (más de 24 horas).
Programa revisiones para retirar puntos y evaluar la recuperación. Ejemplo: Un Scottish Fold puede necesitar radiografías adicionales si la cirugía fue ortopédica.

Deja una respuesta