¿Por qué lamen a sus dueños?

Los gatos suelen lamer a sus dueños como una forma de demostrar cariño y fortalecer el vínculo. Este comportamiento, conocido como alolamia, es similar al que emplean con otros felinos de su grupo social. Por ejemplo, las madres lamen a sus crías para limpiarlas y mostrar protección, mientras que los gatos adultos lo hacen con sus compañeros para reforzar la confianza.
Un estudio de la Universidad de Lincoln (2019) encontró que el 65% de los gatos domésticos realizan este gesto con sus dueños, especialmente si han convivido desde temprana edad. Razas como el Siamés o el Maine Coon, conocidas por su sociabilidad, son más propensas a hacerlo.
2. Marcado territorial y reconocimiento
Los gatos poseen glándulas odoríferas en la lengua que liberan feromonas al lamer. Cuando tu gato te lame, está mezclando su olor con el tuyo, marcándote como parte de su territorio. Este comportamiento es común en razas territoriales como el Bengalí o el Scottish Fold.
Consejo: Si notas que tu gato te lame excesivamente las manos o rostro, podría estar respondiendo a olores desconocidos (como cremas o alimentos). Observa si el comportamiento aumenta después de usar productos nuevos.

3. Hábitos de limpieza y estrés
Los gatos dedican hasta el 30% de su tiempo al acicalamiento. Si tu mascota te lame, podría estar extendiendo este instinto hacia ti, especialmente si percibe que tu piel tiene restos de sudor o comida. Sin embargo, un lamido compulsivo puede indicar estrés o ansiedad por separación.
Datos clave:
- Los gatos con acceso al exterior suelen lamer menos a sus dueños, ya que canalizan su energía en explorar.
- Según la Asociación Americana de Veterinarios, cambios abruptos en este comportamiento pueden requerir una revisión médica.
4. Comunicación de necesidades
Algunos gatos lamen para llamar la atención o pedir algo. Por ejemplo, si tu mascota lame tus dedos cerca de su horario de comida, está asociando el contacto con la recepción de alimento. Razas como el Persa o el Ragdoll usan este método con frecuencia debido a su dependencia del dueño.
Ejemplo práctico: Si tu gato lame tu cara al despertar, podría estar solicitando desayuno. Establecer rutinas claras ayuda a reducir conductas insistentes.

5. Factores de salud y precauciones
Aunque el lamido es normal, hay situaciones que requieren cuidados:
- Evita permitir que te lama heridas abiertas, ya que su saliva contiene bacterias como Pasteurella multocida.
- Si el gato presenta babeo o dificultad para tragar, consulta a un veterinario: podría tener problemas dentales.
Para razas como el Esfinge, cuya piel produce más grasa, el lamido a los dueños puede aumentar. Limpia su boca regularmente para evitar acumulación de residuos.
6. Cómo responder adecuadamente
Refuerza positivamente el comportamiento si es esporádico, acariciando suavemente al gato. Si resulta molesto:
- Desvía su atención con juguetes.
- Usa feromonas sintéticas para reducir ansiedad.
- Nunca lo regañes: podría interpretarlo como rechazo.
En razas muy activas como el Abisinio, incrementa el tiempo de juego para disminuir la necesidad de contacto constante.

Deja una respuesta