Colapso de las patas traseras del gato: causas, síntomas y tratamiento

gato de pie agarrando a un humano

Todos los gatos deben poder caminar, correr e incluso saltar con facilidad, con patas traseras fuertes y bien equilibradas. Hay una serie de condiciones que pueden afectar las patas traseras, causando cojera, debilidad, falta de estabilidad, falta de equilibrio e incluso colapso total.

Este artículo tiene como objetivo explicar las diferentes razones por las que las patas traseras pueden debilitarse y colapsar, junto con las investigaciones necesarias para diagnosticar la causa del problema y las posibles opciones de tratamiento que pueden seguir.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Qué significa cuando las patas traseras de un gato colapsan?

Los gatos tienen poderosas patas traseras, que se utilizan para ayudar a un gato a merodear, correr, trepar y saltar como parte de sus actividades normales, como la caza. La función de las patas traseras está respaldada por una combinación de músculos fuertes, con un rico suministro de sangre y un intrincado suministro de nervios.

Los músculos, el suministro de sangre y los nervios pueden dejar de funcionar normalmente por varias razones diferentes, y cuando esto sucede, las patas traseras pueden volverse más débiles, incapaces de soportar el peso del gato correctamente.

Esto hace que los cuartos traseros del gato caigan hacia abajo, ya sea llevado más bajo de lo normal, o incluso colapsando por completo, para que sean arrastrados detrás del gato. El problema puede comenzar con el gato cojeando y luego progresar a signos más graves con dificultad para caminar.

Los propietarios pueden notar las señales cuando el gato está realizando ciertos comportamientos específicos, como subir escaleras o usar la caja de arena.

  • Paraparesia es el término técnico que significa debilidad de ambas patas traseras.
  • Paraplejía es el término técnico que significa parálisis completa de ambas patas traseras.

Con algunas causas, las patas delanteras también pueden verse afectadas: si las cuatro patas están débiles, esto se conoce como cuadriparesia, y si las cuatro patas están paralizadas, esto se conoce como cuadriplejia.

¿Qué tan común es que las patas traseras colapsen?

La paraparesia (debilidad de las patas traseras) es común, mientras que la situación más severa de paraplejía (parálisis) es menos común. Ambas condiciones se ven regularmente en clínicas veterinarias ocupadas.

¿Qué causa que las patas traseras colapsen?

Cualquier condición que interrumpa la función muscular o nerviosa, o el suministro de sangre, de las patas traseras puede hacer que colapsen.

Las principales causas comunes se enumeran a continuación.

  • enfermedad de la columna, desde traumatismos hasta hernias discales y tumores, puede detener el funcionamiento normal de la médula espinal que proporciona el suministro de nervios a las patas traseras, lo que provoca debilidad y colapso. En raras ocasiones, algunas enfermedades que afectan el sistema nervioso central (cerebro) pueden estar involucradas.
  • Enfermedad vascular, como los coágulos de sangre (p. ej., el tromboembolismo que afecta a vasos sanguíneos como la aorta, conocido como trombo en silla de montar) puede interrumpir el flujo de sangre a las patas traseras, provocando debilidad grave y colapso. Las enfermedades cardíacas como la cardiomiopatía pueden predisponer a este problema.
  • Enfermedades metabólicas, como la diabetes mellitus felina, puede causar signos inusuales (como una neuropatía que provoca una postura plantígrada de las patas traseras) que pueden presentarse como el colapso de las patas traseras. Otras enfermedades metabólicas (como la enfermedad renal) pueden causar debilidad que puede presentarse como debilidad en las patas traseras. Los gatos mayores pueden ser más propensos a este tipo de problemas. A veces, las enfermedades generalizadas, como la peritonitis infecciosa felina, también pueden provocar el colapso de las patas traseras.
  • El trauma de cualquier tipo puede dañar la estructura física de las patas traseras, desde los pies hasta la pelvis, provocando el colapso. Esto puede afectar a los tejidos blandos (p. ej., esguinces de músculos y tendones), así como a los huesos. El daño a los nervios también es posible.
  • Cambios en la vejezincluida la artrosis (p. ej., debida a displasia de cadera) puede provocar cojera, debilidad y colapso de la parte trasera del gato.

Síntomas del colapso de las patas traseras

gato estirando las patas delanteras

Cuando las patas traseras colapsan, los cuartos traseros se mantienen más bajos de lo normal y las patas traseras no se mueven normalmente. Si esto sucede, debe llevar el gato a su veterinario DVM sin demora.

Las patas traseras deben ser fuertes, sosteniendo los cuartos traseros en una posición normal, y las patas deben moverse de manera normal, coordinadas bien, permitiendo que el gato se mueva con normalidad.

Cuando las patas traseras colapsan, los cuartos traseros se mantienen más bajos de lo normal y las patas traseras no se mueven normalmente, arrastrándose detrás del gato, tropezando o permitiendo que las patas estén en una posición incorrecta (p. arrastrado por el suelo).

Investigación del colapso de las patas traseras

Como parte del cuidado responsable de las mascotas, si su gato desarrolla un colapso de las patas traseras, debe llevarlo a su veterinario de DVM sin demora, para que se pueda identificar la causa del problema y se pueda administrar el tratamiento. Su veterinario puede seguir los siguientes pasos:

1. Toma de Historial Detallado

Su veterinario discutirá todos los aspectos de la condición de su gato y revisará su salud general. Hay varias causas posibles diferentes del colapso de las patas traseras, y esta historia ayudará a diferenciarlas. Los gatos mayores son más propensos a ciertos problemas que los gatos más jóvenes.

2. Examen físico

Ynuestro veterinario revisará cuidadosamente el cuerpo de su gato por todas partes, sintiendo cuidadosamente las patas traseras, la pelvis y la columna, en busca de anomalías físicas como inestabilidades, hinchazones o trastornos. También realizarán un examinación neurológica, comprobando los reflejos de su gato en las patas traseras. Prestarán especial atención a la extremidad afectada si solo se ve afectada una pata trasera.

También se realiza un examen físico completo de todo el gato, en caso de que haya otros signos de enfermedad que puedan contribuir al problema de las extremidades traseras. Esto incluirá tomar la temperatura del gato y escuchar su pecho con un estetoscopio.

3. Análisis de sangre de rutina

Es muy probable que su veterinario realice análisis de sangre, incluido el panel habitual de pruebas de diagnóstico, como hematología (hemograma) y perfiles de bioquimica (incluidos electrolitos importantes como el potasio). Esto se conoce como la base de datos mínima y se lleva a cabo para revisar la mayoría de los gatos enfermos, independientemente de los signos de la enfermedad.

4. Análisis de sangre especializados

Su veterinario puede recomendar análisis de sangre específicos para algunas infecciones virales como FeLV y FIVya que existen implicaciones significativas si tu gato es positivo para cualquiera de estos.

5. Otras pruebas

Se pueden tomar radiografías (rayos X) para examinar los detalles de la estructura de la columna vertebral, la pelvis y las patas traseras. Según el caso, también se pueden recomendar imágenes de diagnóstico más detalladas (como una tomografía computarizada o una resonancia magnética).

En algunos casos, se puede recomendar la medición de la presión arterial.

¿Cuánto cuesta tratar a un gato con las patas traseras colapsadas?

veterinario cuidando la pierna disfuncional de un gato

Los costos y el tratamiento del colapso de las patas traseras son muy variables, según la causa y la gravedad.

Es imposible estimar este costo, ya que hay tantos factores posibles en el trasfondo de casos individuales. Debería pide a tu veterinario un presupuesto detallado antes de aceptar continuar con el tratamiento.

Los costos pueden variar desde 400 € para un caso simple hasta 4000 € o más para un caso excepcionalmente complejo de colapso de las patas traseras.

Tratamiento para el colapso de las patas traseras

El tratamiento para el colapso de las patas traseras es muy variable, dependiendo de la causa.

  • enfermedad de la columna las causas pueden requerir reposo estricto, combinado con medicamentos antiinflamatorios, o en casos severos, puede ser necesaria una cirugía de columna para resolver el problema.
  • Enfermedad vascularcomo los coágulos de sangre (p. ej., tromboembolismo aórtico) necesitan cuidados veterinarios intensivos, incluidos analgésicos y medicamentos antiinflamatorios, así como el tratamiento de la enfermedad cardíaca subyacente.
  • Enfermedades metabólicascomo la diabetes mellitus, requieren estabilización, con el tratamiento específico para el problema metabólico (por ejemplo, restaurar los niveles normales de glucosa en sangre en la diabetes mellitus).
  • Lesiones traumáticas necesita tratamiento para el daño físico, desde analgésicos antiinflamatorios, suplementos de apoyo y descanso estricto (p. ej., mantenga a su gato adentro, pero lejos de su perro) en casos menores, hasta corrección quirúrgica (p. ej., algunos huesos fracturados).

Seguimiento y Pronóstico

Nuevamente, esto depende del caso individual, pero en general, los gatos con las patas traseras colapsadas necesitan controles frecuentes por parte de su veterinario DVM hasta que hayan vuelto a la normalidad. Además de controles físicos frecuentes, se pueden tomar muestras de sangre y radiografías repetidas para monitorear cualquier cambio.

Muchos gatos se recuperan por completo, pero el pronóstico depende completamente de cada caso individual, y su propio veterinario podrá darle la mejor respuesta a esta pregunta.

Conclusión

El colapso de las patas traseras, ya sea con debilidad o parálisis total de las patas traseras, tiene muchas causas posibles y siempre debe ser investigado y tratado lo antes posible por un veterinario de DVM.

Preguntas frecuentes

¿Qué puede causar el colapso de las patas traseras en los gatos?

Las posibles causas incluyen trauma, enfermedad de la columna, enfermedad vascular y enfermedad metabólica (como la diabetes mellitus).

¿Cómo sé si mi gato ha colapsado las patas traseras?

Si su gato no puede caminar, correr y saltar sobre sus patas traseras, entonces está sufriendo cierto grado de colapso de las patas traseras.

¿Puede un gato sobrevivir al colapso de las patas traseras?

La mayoría de los casos de colapso de la pata trasera responden al tratamiento, pero existen algunas causas graves (como la fractura de columna) en las que el tratamiento exitoso puede ser imposible y su veterinario puede recomendar la eutanasia.

¿Qué tan grave es el colapso de las patas traseras en los gatos?

Esta es una condición grave que siempre requiere un examen rápido por parte de su veterinario DVM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

https://www.casamariajax.com/

sbobet

slot777

slot pragmatic play

slot mahjong ways

slot one touch gaming

habanero slot

slot microgaming

slot spadegaming

blackjack online

slot joker123

slot pg

airbet88

casino online

slot princess

baccarat online

slot lucky neko

daftar ibcbet

https://epixfab.eu/cheat-slot/

https://whiskeybrowns.com/slot777/

sbobet

sbobet

https://www.festamagica.com/

extrardp