slot bonus new member

slot gacor

slot gacor gampang menang

https://bmpgtpq.com/

slot gacor

https://palmcoastmover.com/

https://lsphalal.id/

https://pasporbet.name/

Consejos para ayudarte a seleccionar a tu gato

Antes de decidirte a elegir o adoptar un gato, documéntate. Verifica por ti mismo si podrás cuidarlo para bien o para mal. Desde el comienzo vale la pena que sepas cuánto cuesta el cuidado por mes un gato en concreto, qué cuidados tienes que realizar, con qué continuidad y con lo que necesitas para alimentarlo, y con qué continuidad es requisito concertar una cita con él para los controles en la clínica veterinaria.

La adopción de un gato es una resolución a lo largo de los próximos doce años, por lo que es imposible tomar a la rápida. Esta es una enorme compromiso, así que piense detenidamente si está ya listo. Hable con todos los miembros de su hogar para poder ver si todos se comprometen a ayudar y cuidando a un gato.

Al decidir adoptar un gato, tienes que considerar tu estilo de vida. Los gatos mayores y la gente mayores suelen ser más tranquilos que los gatos, por lo que van a funcionar bien en un hogar tranquilo y discreto. Por otro lado, los gatos tienen una enorme necesidad de juego, que los pequeños van a estar felices de satisfacer durante las ocupaciones conjuntas.

Recuerda, sin embargo, que no tienes que agobiar a tus hijos con el precaución del gato y poner esta obligación solo sobre sus hombros. Un gato es un animal vivo, no un juguete. Los niños pequeños no son suficientemente responsables como para ser responsables de un ser vivo por sí solos. Los pequeños tienen la posibilidad de, y deben, dar de comer y cuidar a una mascota, pero siempre y en todo momento debe verificar y supervisar si están cumpliendo con sus obligaciones.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

¿Cuál es el mejor gato para adoptar?

Gato adulto del cobijo ya tiene un período de la mayor disparidad y destrucción de cosas al azar mientras juega tras él, con lo que no debe ocasionar mayores daños al apartamento, aunque naturalmente debes recordar que cada gato debe ser abordado individualmente.

Dígale al personal del refugio qué condiciones puede brindarle a tu gato y cuánto tiempo puede dedicarle cada día. Los voluntarios y empleados indudablemente lo ayudarán a seleccionar una mascota que va a ser feliz en su hogar. Pase el mayor tiempo posible con un gato adulto en el refugio antes que al final decida adoptarlo. Conozca sus hábitos y preferencias. Procura establecer un vínculo con él. Gracias a esto, le resultará un tanto más fácil cuando vaya a un nuevo sitio con una persona que ha conocido.

Las asambleas anteriores a la adopción son fundamentales puesto que te permiten comprender a muchos gatos y escoger el que mejor se adapta a tu ritmo del día encontrándote en un espacio compartido. No se limite a mirar. Preste atención al comportamiento y los hábitos de su gato.

Eliminar hábitos indeseables en gatos adultos o ancianos es más difícil que en gatos por el hecho de que los animales ya han establecido sus hábitos. No obstante, no es imposible y todo se puede arreglar. Trabajar con un gato adulto sencillamente puede llevar un tanto más de tiempo y requerir más paciencia por parte del guía, pero el entrenamiento adecuadamente dirigido habría de ser bastante para lograr el resultado deseado. Recuerde que, en el caso de inconvenientes, siempre y en todo momento puede utilizar los servicios expertos de un conductista o veterinario.

Un gato joven del refugio. Un gatito joven tiene mucha energía, por lo que lo más posible es que tenga una enorme necesidad de jugar. Si no dirige su atención a los elementos adecuados, como juguetes, el gato puede dañar el apartamento y eliminar sus pertenencias. Este no es siempre el caso, por supuesto, puesto que cada animal tiene un carácter diferente.

Es una buena idea adoptar dos gatos al mismo tiempo. Luego, los gatos podrán crecer y jugar juntos y no se sentirán solos cuando salga a trabajar a lo largo de unas horas.

Es difícil adivinar qué temperamento va a tener un gato cuando crezca. No obstante, es mucho más simple trabajar con un gatito que con un gato adulto o mayor para remover el accionar no deseado, con lo que lo más posible es que elimines el accionar no deseado en los gatitos (si gestionas el adiestramiento adecuadamente) que en los gatos mayores.

¿Qué raza de gato deberías seleccionar para tu familia?

  • Gato Maine Coon: Este es un gato devoto, leal y accesible. Es muy confiado, hace contactos con la gente fácilmente. No se adhiere al sitio, sino a su tutor, con lo que se encuentra fácilmente en nuevos espacios. Lo más importante para él es estar cerca de los integrantes de su hogar y pasar el mayor tiempo viable con él.
  • Gato Siames Es una mascota accesible y juguetona. Tiene una enorme necesidad de actividad física y diversión durante el día, por lo que está feliz de jugar solo con otros gatos, pero también con su dueño. Terminantemente funcionará para las personas que desean un gato que sea un tanto más enérgico que un típico dependiente a la televisión.
  • Gato Británico de Pelo Corto Es un gato muy relajado y gentil. Funciona bien en un hogar con niños pequeños, porque tiene una actitud accesible con los mucho más pequeños y es muy tolerante. También posibilita el contacto con otros animales.
  • Gato europeo Esta es la raza de gatos mucho más popular en Europa. Le va bien al aire libre como gatos de vida libre porque tienen un fuerte instinto de caza. Gracias a esto, pueden conseguir comida de forma fácil y subsistir incluso los meses fríos del año. Su temperamento es impredecible. Algunos gatos nacen como cazadores que están interesados ​​principalmente en agradar sus instintos de caza y la necesidad de jugar. Otros ejemplares son los típicos gatos de sofá, a los que les gusta mucho pasar todos los días acurrucados con su guía y durmiendo. Cabrán tanto en pisos como en casas con posibilidad de salida al exterior.
  • Muñeca de trapo Este es un gato extremadamente gentil y sociable. El nombre proviene de su temperamento gentil: en el momento en que lo levanta, actúa como un muñeco de harapo, se relaja, no se distancia y está relajado. Desarrolla una fuerte relación con su familia. Tiene curiosidad por el planeta, pero no es propenso a dañar las cosas de la casa y tiene una necesidad moderada de jugar a lo largo del día.

Gatos del cobijo: ¿qué vale la pena comprender?

A los refugios y fundaciones llegan gatos de todas y cada una de las edades y con un pasado diferente. Algunos de ellos están sanos y preparados para ser adoptados, pero algunos requieren régimen veterinario primero. Solo tras la restauración estarán preparados para ser adoptados. La mayoría de los gatos solo están designados para adopción después de la castración. En situaciones excepcionales, puedes llevarte a casa gatos no castrados, que, no obstante, han de ser operados en el período detallado en el acuerdo de adopción.

Antes de ir al panel de gatos, hable con el plantel y los voluntarios del refugio. Cuéntame qué espera tu gato y cuáles son tus opciones. Determina por adelantado si el gato va a salir o no, cuánto tiempo tendrá que estar solo en casa y cuánto tiempo podrás dedicarle durante el día.

Si tienes los elementos económicos y quieres ayudar a un gato que tiene problemas médicos y requiere medicación constante, puedes estimar la adopción de un gato, por servirnos de un ejemplo, con diabetes o problemas cardiológicos. Estos animales requieren medicación incesante en un instante preciso a fin de que su condición no empeore.

Los gatos en el cobijo se socializan en diversos grados. Ciertos de ellos son típicos individualistas a los que no les gustan los gatos, al paso que otros se sienten como pez en el agua entre otros muchos ronroneos. No todos y cada uno de los gatos asimismo están familiarizados con la existencia de humanos. Desde este ángulo, se tienen la posibilidad de distinguir múltiples conjuntos de gatos en el refugio:

Gatos aproximadamente domesticados con los humanos

Se asimilan de forma fácil y se acostumbran a la existencia de personas. Con frecuencia acaban en un refugio con sus hermanos de camada. Por lo general, son demasiado jóvenes para llevar a cabo frente por sí mismos en la naturaleza, por lo que mantenerse en un refugio de manera frecuente la salva de la muerte. De forma frecuente tienen una inmunidad debilitada, por lo que es obligatorio usar profilaxis contra patologías infecciosas y parásitos.

Gatos domesticados

Estos son gatos de ciudad o de jardín. Ha tenido contacto humano anteriormente. Tienen la posibilidad de ser realmente libres con las personas o, por contra, sostenerse apartados de los extraños y solo arrimarse a las personas que conocen.

Gatos abandonados

Son gatos que solían vivir en la vivienda, pero perdieron la vivienda por múltiples razones. Son dóciles, saben comportarse en un apartamento, no tienen inconvenientes para sostener la vivienda limpia o desatendida. Alojarse en un refugio puede ser particularmente estresante para ellos.

Gatos de vida libre

Son gatos salvajes que viven en estado salvaje. Evitan el contacto con la gente por el hecho de que no las conocen. Se sienten mal en el hogar y en el refugio, con lo que necesitan la mayor paciencia de los empleados y futuros cuidadores. Con el tiempo, se vuelven obedientes, gracias a lo cual se sienten menos estresados ​​y se adaptan mejor al nuevo espacio. Los gatos de vida libre adaptados a las condiciones domésticas tienen que poder salir libremente.

¿De qué manera prepararte para la adopción de un gato?

La decisión de adoptar un gato debe discutirse con todos los integrantes del hogar. Cerciórate de que todos deseen vivir con el ronroneo y cuidarlo. Explíqueles a los niños que pronto va a haber un gato al que cuidarán todos juntos, que debe ser respetado y tratado con mucha amabilidad.

Antes de ofrecerle la bienvenida a su novedosa mascota, prepara primero todas y cada una de las habitaciones. Limpia aun los rincones de bien difícil ingreso del apartamento y prepara una canastilla para el gato. Compra una caja de arena, arena higiénica, un plato de comida y otro para el agua, elige la comida correcta para la edad, el rascador, la ropa de cama y el cepillo para peinarse.

Si ahora tiene un gato o un perro en su casa, aprenda a familiarizarse con el resto. Los inicios pueden ser difíciles, conque mantén la distancia entre ellos y después vigílalos de cerca mientras que estén en exactamente la misma habitación.

Ven por el animal con el transportador. Asimismo va a ser útil a la hora de transportar a tu mascota a una clínica veterinaria. Traiga su identificación y dinero en efectivo. Ciertos cobijos y fundaciones tienen una lista de costos concreta, conque asegúrese de leerla antes de venir por un gato. Otras instituciones solo cobran una tarifa facultativa.

Si no está seguro de poder ocuparte del precaución de tu gato, pero tiene una gran necesidad de asistencia, puede decantarse por un hogar temporal, una adopción virtual o ser voluntario en un refugio de animales para personas sin hogar.

Adopción temporal (hogar temporal)

La adopción temporal significa que el gato vive contigo, pero el refugio o la fundación todavía busca un hogar persistente para él. Es difícil decir cuánto tiempo vivirá tu gatito contigo; pueden ser varias semanas o meses. Todo depende de si el anuncio llegará a muchas personas y cuál va a ser el interés en su adopción. Por supuesto, también puedes cambiar la manera del contrato y adoptar un gato de manera permanente, en el momento en que estés seguro de esto.

Adopción virtual

Es una solución idónea para las personas que desean ayudar, pero no pueden llevar un gato a su casa, por ejemplo, gracias a viajes usuales o alergia a un gato. Dicha adopción radica en abonar una determinada cantidad cada mes, que se destina al cuidado de la mascota seleccionada. Puede ser, por poner un ejemplo, un gato con enfermedad crónica que debe tomar medicamentos costosos todos los días. Nada se interpone en el camino para visitarlo en el refugio y asistir al personal del refugio o los voluntarios a conseguir un nuevo y amoroso hogar para él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir